Skip to content

Marita Seara

Periodismo Freelance: Servicios de Creación, Edición, Redacción y Corrección de textos

  •   marita.seara@edicionesbolboreta.eu
  •   615785466
Menu
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
    • Artículos para Blog, Sitio Web o Medio Digital
    • Copywriting: creamos contenido
    • Corrección de Textos
    • Tu Blog de Escritor
    • Consulta Gratuita
    • Todos los Servicios
  • Mi Portafolio
  • Blog
  • Contacto
  • Consulta Gratuita

5 emprendedoras gallegas apuestan por una cosmética 100% natural, ecológica y sostenible

07/10/2019
No hay comentarios

Por Marita Seara Hay tres temas que en estos últimos meses han ocupado mi cabeza: la mujer, lo rural (sobre todo, el gallego) y el edadismo. Estas tres palabras me han estado impulsando a navegar en internet, hasta que un buen día me detuve en un artículo que tenía todos los ingredientes: 5 fabulosas mujeres […]

Read More »

Mi Blog sobre Feminismo

Mis libros

Vickys Adventure

  • Nazaré: la meca de l@s surfistas (y l@s no surfistas)
    Por Marita Seara.- El camino de Lisboa a Nazaré estuvo lleno de música […]
  • El convento de las naranjas
    Por Marita Seara.- Las naranjas más deliciosas que hemos probado han sido […]

Sobre Reformas y Diseños

  • La Despensa de mi madre
    ” La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de la […]
  • La cocina: nuestro refugio
    “La cocina se ha convertido cada vez más en el espacio donde pasamos […]

maritaseara_periodista

Apoyo a mujeres a visibilizar sus proyectos l Periodista con Perspectiva de Género | Fundadora @voces_visibles | Consultora Comunicacional

Marita Seara Fernández🦋 ✏️
Aquí os dejo estos cursos de Google para la #Muje Aquí os dejo estos cursos de Google para la #MujerEmprendedora. Comienzan el 1 de marzo y son gratuitos. Solo debes registrarte:

👉Mujeres y Reactivación Económica
👉Herramientas para ayudar a emprendedoras a potenciar sus negocios
👉Consejos para aprender a gestionar las finanzas de tu negocio
👉Herramientas para mantenerte segura en internet
👉Liderazgo, auto promoción y emprendimiento femenino
👉Herramientas gratuitas de Google para aprender habilidades digitales y programación

Para registrarte busca "Crece con Google para Mujeres" o copia el enlace: https://events.withgoogle.com/crececongoogleencasa/registrations/new/

#liderazgofemenino #emprendimientofemenino #mujeresemprendedoras #emprendimiento #emprendimientodigital #crececongooglemujeres #s#seguridadeninternet  #seguridadeninternetparamujeres #mujeresempresarias #mujeresempresariasyemprendedoras
Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, n Dicen que no hablan las plantas, ni las fuentes, ni los pájaros,
Ni el onda con sus rumores, ni con su brillo los astros,
Lo dicen, pero no es cierto, pues siempre cuando yo paso,
De mí murmuran y exclaman:
                                              —Ahí va la loca soñando
Con la eterna primavera de la vida y de los campos,
Y ya bien pronto, bien pronto, tendrá los cabellos canos,
Y ve temblando, aterida, que cubre la escarcha el prado.

—Hay canas en mi cabeza, hay en los prados escarcha,
Mas yo prosigo soñando, pobre, incurable sonámbula,
Con la eterna primavera de la vida que se apaga
Y la perenne frescura de los campos y las almas,
Aunque los unos se agostan y aunque las otras se abrasan.

Astros y fuentes y flores, no murmuréis de mis sueños,
Sin ellos, ¿cómo admiraros ni cómo vivir sin ellos?

Rosalía de Castro, 1808

Post de @aitanasanchezgijon #rosalíadecastro #amamoslapoesía #rosaliadecastro #letrasgallegas #escritorasgallegas #mujeresreferentes #gallegasreferentes
"Sólo cantos de independencia y libertad han balb "Sólo cantos de independencia y libertad han balbucido mis labios, aunque alrededor hubiese sentido, desde la cuna ya, el ruido de las cadenas que debían aprisionarme para siempre, porque el patrimonio de la mujer son los grillos de la esclavitud.

"Yo, sin embargo, soy libre, libre como los pájaros, como las brisas; como los árabes en el desierto y el pirata en el mar”.

Rosalia de Castro

👉Lee aqui: https://theconversation.com/rosalia-de-castro-la-feminista-que-elevo-las-letras-gallegas-155762

#escritorasgallegas  #escritoras #mujeresreferentes #rosaliadecastro #feminismo #vocesvisibles
Hace unas semanas comencé a sumergirme en una red Hace unas semanas comencé a sumergirme en una red de mujeres fantásticas...tanto, que no puedo pasar un solo día sin visitarla. Os hablo de Ahora Yo (@ahorayo_comunidad) , una comunidad de mujeres que las une 2 palabras: #emprendimiento y #empoderamiento.
.
¿Por qué estoy enamorada de esta red? Os cuento algunas cosas👇

➡#Networking. Palabra mágica y necesaria. Compartes e intercambias con mujeres que también tienen un proyecto. Unas, con su negocio en marcha. Otras, en ese proceso.

➡Experiencia. Tienes acceso a entrevistas que las anfitrionas hacen a mujeres integrantes de esta red y expertas en un área. Te encuentras, por ejemplo, con una experta en Linkedin e Instagram, con una Psicóloga Deportiva o con una Coach en Negocios...

➡Salas Virtuales. Puedes formar parte de salas temáticas que te brindan información útil y tips para la creación y desarrollo de tu negocio, para ayudarte a tu empoderamiento, para crear cursos o eventos, etc. Las integrantes, además, pueden crear eventos dentro de la red...

➡Red Social. Es una red donde además publicas posts, comentas, preguntas, pides consejo para tu emprendimiento, haces encuestas...y más.

Esta comunidad ha sido creada por dos mujeres que para mi son referentes: Yolanda Garcia y Daphne Kahn Silva.

En fin, que os invito a que forméis parte. Sé que os va a encantar. 

👉Puedes hacer click en mi Bio 

#emprendimientofemenino #empoderamientofemenino #liderazgofemenino #mujeresempoderadas #mujeresynegocios #mujereslíderes #mujeresempresarias #mujeresemprendedoras #mujerespyme #womenleaders #networkingdemujeres
Acabo de descubrir a Johanna Harmer, una artista e Acabo de descubrir a Johanna Harmer, una artista estadounidense que pinta principalmente mujeres, todas envueltas bajo pinceladas impresionistas. Me encantan sus pinceladas, los colores, las expresiones.
.
Creo que no hay mejor despertar, un domingo, que hacerlo con la belleza de una obra de arte. A mi me inspira. ¿Y a ti?
.
¡Feliz domingo!

#mujeresartistas #womenartists #mujeresreferentes #domingoenlamañana #artefemenino #lenguajefemenino #mujeresvisibles #vocesvisibles
“Necesitamos referentes femeninas que normalicen “Necesitamos referentes femeninas que normalicen el rol de la mujer en la historia, en la empresa, en el emprendimiento…y las hay. Démosle visibilidad. Reivindiquemos también las aportaciones hechas por las mujeres” Esta cita es de la escritora catalana Bel Olid, en el marco de un evento que hace unos meses celebró Women Evolution en Barcelona. 
.
Y nada más acertado que sus palabras. Es importante, imperativo, dar a conocer las mujeres emprendedoras, las empresarias, las directivas, las que alcanzan el poder; porque sin ellas, sin darle visibilidad, las niñas y chicas crecerán ausentes de modelos que les confirmarán que sí es posible, que pueden llegar a ser mujeres de negocios, que pueden llegar a dirigir una empresa o estar al mando de organizaciones internacionales.
.
A continuación, os dejo el Decálogo que se desprende de este evento: las 10 claves para reactivar el emprendimiento femenino.

➡Hagamos conscientes los sesgos de género para que desaparezcan
➡NO a la conciliación, SI a la corresponsabilidad
➡Mejoras en legislación…y en concienciación
➡No hay competitividad empresarial sin diversidad
➡La lengua no es sexista, lo es el uso que hacemos de ella
➡Normalicemos el éxito empresarial de la mujer
➡No esperemos a ser invitadas
➡Reivindiquemos las referentes femeninas
➡Comparte tus éxitos… y tus fracasos
➡Hagamos red

¿Qué opináis? ¿Qué cambiaríais? ¿Qué añadiríais?
.
.
.
👉https://womenevolution.es/decalogo-10-claves-para-reactivar-el-emprendimiento-femenino/
.
.
#emprendimientofemenino #liderazgofemenino #mujeresemprendedoras #mujeresreferentes #referentesfemeninos #mujeresdirectivas #mujeresypoder #mujeresvisibles #vocesvisibles
El contenido es el pilar de tu estrategia y este c El contenido es el pilar de tu estrategia y este contenido debe ser planificado. Da igual si eres una empresa o si eres autónom@, debes contar con un Calendario Editorial 📆.
.
Según señala Eva Sanagustín en su Ebook 'Estado de los Contenidos en España 2020': "El calendario editorial se convierte en el documento más utilizado, pasando del 45% en 2019 al 58% en 2020". Estas cifras forman parte de los resultados de su 9ª encuesta sobre el uso de los contenidos en España y respalda la importancia que tiene en tu Estrategia.
.
Mi primera experiencia en la creación de un #CalendarioEditorial fue como #Editora de una revista de Economía y Negocios. Esta experiencia de muchos años fue vital. La dinámica es igual en cualquier medio porque de lo que se trata es de que planifiques esos contenidos 📝, esos mensajes que van a ayudarte a conseguir los objetivos que te has planteado.
.
⁉En general (y te lo detallo en mi artículo) lo importante es que sepas👇

👉¿De qué temas vas a escribir?
👉¿Cómo los vas a escribir?
👉¿Cuáles son las fuentes que utilizarás?
👉¿Harás o no entrevistas?
👉¿A quiénes entrevistarás?
👉¿Buscarás estudios o investigaciones que te respaldarán?
👉¿Vas a tener fotografías o imágenes?
👉¿Quién escribirá tus posts?

¿Y tú? ¿Cómo haces tu Calendario? Coméntanos 👇👇👇

➡️Link en mi Bio

#planificacióndecontenidos #estrategiadecontenido #estrategiadecontenidos #estrategiasdemarketing #estrategiadecontenidosdigitales #marketingdecontenidos #mujeresemprendedoras #emprendimientodigital #contenidosdeblog #editoradecontenidos #editoradecontenidosweb #mediosdigitales #edicióndepublicaciones #ediciónderevistas #editoraderevistas #estrategiadecomunicaciones #plandecontenidos #calendarioeditorialestratégico #calendarioeditorialredessociales
Me encantan los domingos por la mañana, su luz, l Me encantan los domingos por la mañana, su luz, las flores. Esta obra de la artista estadounidense, Matilda Browne, me recuerda los pequeños placeres de la vida, los que te hacen sentir y maravillarte. Es una obra bellísima...y olvidada.
.
Como muchas otras mujeres artistas, Browne -a pesar de ser muy conocida en su tiempo- hoy apenas sabemos de ella. Como dice Alexandra Kiely (ilyartmagazine.com) "Esta es una historia más común para las artistas femeninas de lo que uno podría pensar, y siempre es bastante frustrante escucharla. La historia del arte abarca a #mujeresimpresionistas como Mary Cassatt y Berthe Morisot. Entonces, ¿por qué Browne se ha desvanecido en la oscuridad? (...) Los libros sobre mujeres impresionistas la omiten, presumiblemente porque era estadounidense, mientras que los libros sobre impresionistas estadounidenses tienden a centrarse en los artistas masculinos...."

Encontré a Matilda aquí👇 @galerias_barcelona Matilda Browne: una de las grandes #mujerespintoras incomprensiblemente olvidada. A diferencia de sus compañeros de la Colonia Impresionista de Old Lyme, como el gran Childe Hassam, los libros de historia apenas la mencionan.
"En el jardín" 1915, Museo de Florence Griswold, Old Lyme, Connecticut [reposición]
Si no han leído nuestro artículo sobre geniales #mujerespintoras olvidadas, está en la web.

#womeninart #mujeresartistas #impresionismo #mujeresartistasolvidadas #pintorasolvidadas #pintorasimpresionistas  #mujeresreferentes #mujeresenelarte
Este post habla por sí solo. Visibilicemos nuestr Este post habla por sí solo. Visibilicemos nuestro pasado para tener el futuro que queremos. #NoMoreMatildas
👇👇👇
Post  de  @ctrlaltfem_ El nuevo comando Ctrl+Alt+Fem pretende devolver el reconocimiento que se le ha negado a las mujeres en el pasado, además de poder crear referentes para que más mujeres y niñas se puedan sentir identificadas para estudiar Informática. Hoy, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia hemos querido dar este paso. 

Queremos hablaros también un poco de las mujeres que aparecen en este vídeo:

Esther Lederberg: investigadora pionera en el campo de la genética.
Rosalind Franklin: pionera en cristalografía de rayos x “La dama oscura del ADN”.
Lise Meitner: investigadora de la fisión nuclear.
Mary Anning: descubrió los primeros fósiles de ictiosauro y plesiosauro.
Henrietta Leavitt: demostró la relación período-luminosidad, para calcular cuán lejos está una estrella de la Tierra.
Wang Zhenyi: astrónoma, planteó sus propias teorías sobre los eclipses.
Evelyn Boyd Granville: primera afroamericana en obtener un doctorado en Análisis Funcional y en trabajar en la NASA.
Lynn Conway: pionera en el campo de la arquitectura de computadores y la microelectrónica. 
Ángela Ruiz Robles: precursora del libro electrónico.

#11febrero #Astronomía #womeninstem #NoMoreMatildas #girslinscience #mujeresconciencia #diadelamujerylaniñaenlaciencia #11F #stemwomen #mujeres #diamujeryniñaenlaciencia
#informaticas #mujeresinformaticas #feminista #mujeresstem  #informatica #techiegirls
#womeninstem #mujeresentecnologia #computersciencelife #desmontandomitos #mujerestech #adalovelace #mujeresempoderadas #mujeresinventoras #mujeresenstem #mujeresempoderandomujeres #mujeresqueinspiran 
#tecnología #codinglife
Debemos visibilizar el papel de la mujer en las ci Debemos visibilizar el papel de la mujer en las ciencias, dar a conocer todas esas mujeres científicas que son referentes; primero, para conocer nuestro pasado y, segundo, para que las niñas se den cuenta de que pueden, de que son iguales a los niños, que pueden ser investigadoras, astronautas, matemáticas...lo que les de la gana...
.
Este día debe ser todos los días y en todas las áreas: historiadoras, cineastas, escritoras, educadoras, filósofas y un gran etcetera...

👇👇👇
Reposted from @11defebreroes ¡Feliz #11F2021!

🥳 Celebremos por todo lo alto el #díamujeryniñaenciencia 🎉

¡Gracias por participar y difundir el #11F para crear un mundo mejor! 👏👏👏

Ilustración @paulamartinart 

#mujerescientíficas #mujeresdeciencia #mujeresreferentes #mujeresinvisibles #historiadelasmujeres
Reinvención. Seguramente has pensado en esta pala Reinvención. Seguramente has pensado en esta palabra más de una vez. Yo, muchísimas. Una palabra que repetimos (y nos repiten) cuando superamos una determinada edad…una edad que para algunas personas significa ser demasiado mayor (y obsolet@) para trabajar y aprender…pero para otras (afortunadamente) significa la mejor edad: una edad llena de conocimiento, de amplitud mental, de serenidad y de ganas de comerte el mundo. Es una edad que debemos vivir con pasión, con la mente abierta y dispuesta para aprender, para avanzar…y para reinventarse. No imagináis todo lo que yo he aprendido...comenzando por andar en bici...

A mi, particularmente, no me gusta ir en línea recta. Me gusta explorar, conocer, aprender y experimentar. 

Hace un par de años tomé la decisión de reinventarme. ¿Cómo? Asumiendo nuevos retos. Y, uno de ellos, era hacer y publicar un libro. Un Ebook, para ser más exactos.

⁉️Pero, ¿Qué tema abordar? ¿Por dónde comienzo? ¿En Amazon? ¿Cuánto me costará? ¿Cómo lo maqueto? ¿Quién me lo diseña? ¿Cómo lo publico?... 

Todo lo que aprendí, os lo cuento aquí con detalles. Aprendí a formatear, maquetar, usar herramientas que nunca imaginé utilizaría...y aprendí a publicarlo en Amazon...

👉El enlace a mi artículo en mi Bio.

Espero que os guste y, si queréis consultar lo que queráis sobre este proceso, escribidme 📝.

#Cómopublicarunlibro #pasosparapublicar #librosamazon #publicarenamazon #librosfeministas #escritos #escribirunlibro #maquetación #maquetarenword #kindlebooks #amazonkindle #periodismofreelance #escribir #escritoras #feminismo
Yo no me lo pierdo...¿y tú?👇👇👇👇 Rep Yo no me lo pierdo...¿y tú?👇👇👇👇

Repost de @generoenaccion 
Empieza mi aventura.
El jueves 25 de febrero a las 19:00h ( Madrid) hablaremos en DIRECTO en instagram. 
“Te lo Juro por la RAE”
Sobre las #CosasDeLaRAE 
Vayan apuntándolo en sus agendas.
Os espero. 
#CosasDeLaRAE #Directo #Instagram #LenguajeInclusivo #GeneroEnAccion #EspecialistaEnIgualdad
"Las mujeres somos la mitad de la población del p "Las mujeres somos la mitad de la población del planeta.  Es hora de dejar de pensar como minoría e incidir de manera proactiva en la agenda global"

Esta reflexión de Claudia Calvin (@laclaucalvin )forma parte de un artículo en el que nos habla sobre los desafíos que se nos presentan para construir un mundo más igualitario y justo. Aquí os dejo otras de sus reflexiones:

➡"Las mujeres han demostrado ser extraordinarias líderes ante la pandemia. Es hora de que su voz esté presente en todas las mesas de negociación y en los más altos niveles de toma de decisiones. Además de ser un asunto de paridad e igualdad, es un asunto de sobrevivencia de la humanidad y de gobernanza global. Mientras sean los mismos quienes sigan tomando decisiones, las respuestas seguirán siendo las mismas y difícilmente encontraremos resultados diferentes".

➡"Un trabajo permanente y no sólo para esta coyuntura, debe ser el seguir impulsando liderazgos de niñas, jóvenes y mujeres en todos los terrenos y en las áreas tradicionalmente vinculadas a los hombres: desde las ciencias exactas (carreras STEM) hasta la política. Este es el momento para impulsar esos liderazgos y hacerles ver a esas niñas y jóvenes que su voz es importante y serán quienes decidan en el futuro cercano.

➡"También es momento de aprovechar el talento y la experiencia de las líderes seniors, esas mujeres de más de cincuenta años que tienen una enorme experiencia que aportar y cuyo talento y visión es necesario para construir mejores opciones para un mundo fragmentado, excluyente y en disputa permanente".

➡"Impulsar programas de empoderamiento económico para las mujeres y que promuevan su autonomía financiera y económica. Cuando una mujer tiene autonomía en este terreno, ella, su familia, su comunidad y el país se benefician.  La autonomía les da libertad y es necesario que sean libres y autónomas para tomar decisiones y hacerse escuchar"

Copia este enlace para leer más👉http://ow.ly/ahRy30rvNtl

#liderazgofemenino #políticasdeigualdad #igualdaddegénero #empoderamientofemenino #mujeresenlapolítica #somoslaotramitad #vocesvisibles #lasmujeresdeciden #autonomíafinanciera
Me encanta esta iniciativa: visibilizar a las muje Me encanta esta iniciativa: visibilizar a las mujeres. 

Post de👇@emakumeekin Intervención artística en Bilbao La Vieja - Las mujeres vuelven a los barrios altos de Bilbao.

La fotógrafa Ainhoa Resano rescata la memoria de Cortes y San Francisco a través de los «álbumes de familia» de vecinas que «han vivido mucho y contado poco».

Noticias así dan mucho gusto, verdad?

#mujeresvisibles 

Vía Nagore García de Vicuña - leído en @elcorreo_com 
N+N Gabinete de prensa y Asesoría de Comunicación.
¿Quién fue realmente Robert Capa? 

Lee más 👇👇👇

Un post de @bamba_mag 
La respuesta sencilla sería aludir al gran fotógrafo.
Sin embargo, la historia es algo más complicada, fascinante, y sobretodo incompleta si no se menciona un nombre: Gerda Taro.⁣
⁣
A día de hoy sabemos que Robert Capa fue la creación de la primera fotoperiodista de guerra, Gerda Taro y su pareja Andre Friedmann. Ambos se cambiaron el nombre cuando se conocieron en París para que su trabajo no fuera menospreciado por el creciente antisemitismo de la época.⁣
⁣
 El tiempo dio a Friedman su lugar, pero pasó de largo por Taro. Incluso la obra más famosa del supuesto Robert Capa, disparada por una reflex, probablemente fue tomada por Gerda - esa era su cámara de referencia, mientras que su pareja usaba una Leica.⁣
⁣
Gerda Taro murió en Brunete, a los 26 años. Su impactante historia, completa en bambamag.com ⁣
⁣
📸 Además, en Stories hoy hablamos y recomendamos fotógrafas para que os apuntéis. 

#fotógrafas #mujeresinvisibles #mujerestraslacámara #GuerdaTaro #fotografía #RobertCapa
¿Por qué puede ser tan traumático elegir entr ¿Por qué puede ser tan traumático elegir entre la maternidad y la no maternidad? ¿Por qué ser madres significa renunciar o aplazar nuestros sueños? ¿Por qué nos toca a las mujeres renunciar?
*
Os comparto este informe que llegó a mis manos: La Ideología de la Maternidad Intensiva como eje de Violencia Simbólica.
*
Investigadoras de la Universitat Pompeu Fabra entrevistaron a 6 madres y a sus hijas para "aproximarnos a sus imaginarios de maternidad o no maternidad futura“. Nos resaltan a través de mensajes de feministas reconocidas ("las que fuimos") y de citas de estas 6 mujeres ("las que somos") lo que nos empuja a la maternidad (o a la no maternidad) y los costes que ella implica.
*
Os dejo algunos puntos del estudio:
*
👉"La ideología de la maternidad intensiva está interiorizada tanto en madres como en hijas lo que genera:

✅"En las madres, la imposibilidad de ejercer resistencia lo que se traduce en culpa y renuncias sistemáticas.
✅"En las hijas, una visión binaria: o son madres con la consecuente renuncia o no son madres y son “mujeres libres”. No existen alternativas".
*
👉Algunos costes: 
✅Las mujeres pierden un 11.3% de su sueldo tras tener un hijo, los hombres solo el 0,15% (The Child Penalty in Spain, Banco de España, 2020)
✅Un 9% de las mujeres que son madres están “arrepentidas” y un 18% están “desengañadas” entendiendo que, aunque volverían a tener hijos, no se sienten muy felices (Madres Arrepentidas, Orna Donath, 2016).
*
👉“El feminismo y la maternidad han tenido siempre una relación incómoda y a lo largo de la historia la maternidad ha sido protagonista de discursos antagónicos y contradictorios: desde la maternidad como oportunidad de empoderamiento (Sara Ruddick  y Jean Bethke Elshtain) hasta la maternidad como obstáculo para la emancipación, cuya principal defensora fue Simone de Beauvoir (1949)”.
*
👉Las investigadoras son Mittzy Arciniega, Lorena Gómez, Nele Hansen, Pilar Medina, Sonia Páez de la Torre y Ariadna Santos y contó con el financiamiento de Unitat Igualtat Universitat Pompeu Fabra.

Accede al informe 👉 en mi Bio.

@maitesotosanfiel
Continúo con este artículo de Arancha Ríos en P Continúo con este artículo de Arancha Ríos en Público, "Mujeres Periodistas: Los retos, trabas e insultos que soportaron las primeras periodistas de la historia", y os transcribo parte de la historia que nos cuenta sobre "la primera demanda por discriminación de género" en EEUU. Leed aquí 👇👇
*
Con la portada (foto), "Newsweek hizo creer a sus lectores que era un medio feminista. El diseño se publicó el 23 de marzo de 1970, el mismo día en que las trabajadoras de la revista estadounidense se armaron de valor para denunciar a la empresa por discriminación de género. Fue la primera denuncia que se interponía en EEUU contra un medio de comunicación por esa causa".
*
"Una de las 46 mujeres que acusaron al medio fue Lynn Povich. En el libro Good girls revolt (La rebelión de las chicas buenas) Povich cuenta cómo ella y el resto de compañeras tenían que desempeñar funciones muy distintas a las que debieran como profesionales de la comunicación, repartiendo el correo o siendo secretarias. Pero ellas eran periodistas y querían ejercer como tales. Se indignaron a aceptar un papel diferente por el mero hecho de ser mujeres".
*
"Las víctimas también denunciaron que, cuando se encargaban de buscar la documentación y contrastar los datos de ciertas informaciones, eran ellos quienes terminaban firmando el trabajo realizado".
*
"Junto al resto de compañeras, Povich ganó la batalla al sexismo; desde 1964 las mujeres tenían derecho por ley a realizar la misma tarea que un colega varón si tenían la misma capacidad. Fue el primer hito feminista del mundo de la comunicación estadounidense. Cinco años después, Povich fue la primera editora en la historia de Newsweek".
*
A raíz de estos hechos, se desencadenó una ola de demandas: a Time, The Reader’s Digest, The New York Times, NBC y de la agencia de noticias Associated Press...
*
Podéis leer más en el artículo escrito por Arancha Ríos en Público👇 https://www.publico.es/culturas/mujeres-periodistas-retos-trabas-e-insultos-soportaron-primeras-periodistas-historia.html

#mujeresperiodistas #pionerasdelperiodismo #mujeresperiodistasespañolas #periodistas #periodismoespañol
Me encontré con este artículo de Arancha Ríos e Me encontré con este artículo de Arancha Ríos en Público. Aunque data de hace más de un año, debemos leerlo sí o sí...y más si eres periodista. Es la historia de mujeres periodistas, de las primeras mujeres periodistas que para ejercer la  profesión que querían debieron pasar por innumerables trabas, insultos y discriminación. Al final, lo lograron...aunque algunas cayeron en el olvido. Aquí os cuento algunos detalles de estas periodistas y al final el enlace para que lo leáis.
*
Dorothy Lawrence, periodista inglesa, quería informar sobre la Primera Guerra Mundial. Como mujer no podía...aunque fuera periodista. así que decidió se disfrazó de hombre para luchar como soldado. Fue la única mujer británica en combatir en el frente e informar sobre ello.
*
Joanna Biarnés, la primera fotoperiodista española, tenía asignada la pauta de cubrir un partido de fútbol. Tuvo que soportar insultos que recibió por el mero hecho de ser mujer. "¡A fregar platos!", fue un de los insultos que le propinaron según contó la misma periodista en el documental "Una entre todos".
*
Concepción Arenal, además de ser de las primeras en escribir sobre la situación de los presos en España para reformar el sistema penitenciario o sobre la condición de la mujer en la sociedad, vivió un capítulo en su vida similar al de Lawrence. Quería estudiar Derecho: "cogió unas tijeras y se cortó el pelo. Después, se puso una levita, una capa y un sombrero de copa. Sin rasgos femeninos que le delatasen, la joven gallega logró entrar a la Facultad de Derecho de Madrid". Fue descubierta, claro. Pero pudo estudiar...siempre acompañada por un familiar.
*
Podéis leer más en el artículo escrito por Arancha Ríos en Público👇 https://www.publico.es/culturas/mujeres-periodistas-retos-trabas-e-insultos-soportaron-primeras-periodistas-historia.html

#mujeresperiodistas #pionerasdelperiodismo #mujeresperiodistasespañolas #periodistas #periodismoespañol
Mi despertar 😃😻 Mi Negri es muy esquiva...y Mi despertar 😃😻
Mi Negri es muy esquiva...y otras te sorprende. Como hoy. A veces es mi Negri, otras de mi madre y otras de mi sobrino...pero estas semanas en Ourense...es mia 😻

#eldomingodemigata 😊 
#domingoenlamañana #dimanchematin #ledimanchedemachatte
Obligatorio leer los consejos que la periodista ch Obligatorio leer los consejos que la periodista chilena,  directora de BBC Mundo, Carolina Rubio, ofreció en un taller de la Fundación Gabo: "Contar historias en entorno digital". Estas lecciones no solo son esenciales para periodistas sino para quien quiera contar una historia. Aquí os dejo algunos de sus consejos y al final el enlace👇
.
📝“Es un mito que la gente no lee textos largos. La gente sí lee. La pregunta es cómo le ayudamos a leer largo”.
.
📝“El día que los datos pierdan importancia, nosotros, los periodistas, nos volveremos irrelevantes. Los datos nos diferencian de los opinadores o de quienes están todo el tiempo publicando en redes sociales”
.
📝 “Si voy a escribir en formato lista, no puedo escribir una introducción que es una nota en sí misma. No puedo hacer una introducción de 10 párrafos antes de llegar a la lista. Si le prometí una lista a la audiencia, debo entregarle una lista”.
.
🔎https://fundaciongabo.org/es/recursos/relatorias/relatoria-del-taller-contar-noticias-en-entornos-digitales-con-carolina-robino

👇👇👇👇
Reposted from @fundaciongabo Para Carolina Robino, directora de @bbcmundo, los enfoques bien pensados y definidos terminan generando buenos títulos, por eso insiste en preocuparse por contar historias con enfoques novedosos y contexto. 

Lee más lecciones que nos dejó el taller 'Contar historias en entorno digital', del #FestivalGabo Nº8, a través del link de la bio. 

#contarhistorias #periodismodigital #periodismo #historias #periodistas #cómocontarhistorias #escribir #redacción #escritura #títulosperiodísticos
Cargar más... Síguenos en Instagram
2020 María Seara Fernández
Marita Seara Fernández